Zamora, Mich. a 11 de Abril de 2018. Como parte de las actividades de concientización acerca del cuidado del vital líquido que realiza el Sistema de Agua Potable alcantarillado de Zamora (Sapaz), personal del organismo acudió a la comunidad de La Ladera.
El Director del Sapaz, informó que personal del departamento de Cultura del Agua acudió a la primaria federal de La Ladera, impartiendo a noventa alumnos el taller “Huella Hídrica y Agua virtual”, el cual tiene como objetivo generar conciencia en dónde y cómo se utiliza el recurso hídrico.
Con este taller los alumnos conocen los nuevos conceptos de Huella Hídrica y Agua Virtual, aprenden a grandes rasgos a sacar su huella hídrica y conocen el agua virtual contenida en diferentes productos.
Conocer la Huella Hídrica y Agua virtual, es de suma importancia para reflexionar sobre toda el agua que usamos en la vida diaria: en los alimentos, en la generación de energía, en los procesos que se llevan a cabo para obtener los bienes y servicios que consumimos y también la que se ensucia a través de todas estas actividades
En términos generales del agua que usamos el 96% la consumimos indirectamente y sólo vemos el 4% pues detrás de los bienes y servicios que utilizamos hay “escondida” una gran cantidad de agua necesaria para la elaboración de cada producto: el agua virtual. Nuestros patrones de consumo, hábitos alimenticios y estilo de vida (tecnología, transporte, entretenimiento) generan un impacto sobre los ecosistemas que pocas veces consideramos.
Las instituciones educativas pueden solicitar los diferentes talleres en el departamento de Cultura del Agua del SAPAZ directamente en sus oficinas del pasaje México, entre las calles Guerrero y Corregidora o marcando al teléfono 51 5 13 06 y 07 ext. 1017
Comentario editorial Carlos Wagner Echeagaray